
La Universidad de Bolonia, Italia, a través del Departamento de Ciencias Jurídicas, ha designado desde el 1 de abril de 2019 al Profesor de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Dr. Jorge Alejandro Amaya, Presidente del Instituto para el Desarrollo Constitucional Asociación Civil, como Director para Latinoamérica del Programa de Altos Estudios Posdoctorales en Derecho para doctores Iberoamericanos que ofrece la Universidad.
El Prof. Dr. Jorge Alejandro Amaya fue designado también por El Departamento de Ciencias Jurídicas de la Univerdidad de Bolonia, desde el 17 de mayo de 2018, como referente en latinoamérica para el dictado, dirección, organización y/o certificación de los cursos de posgrado y Especializaciones en Derecho Constitucional, Procesal Constitucional, Justicia Constitucional y Derechos Humanos que certifica el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia y que acreditan hasta el 50% de la carga horaria del Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos que ofrece la Universidad.

Dirección
Académica

Prof. Dr. Luca Mezzetti
Doctor en Derecho Público (Universidad de Perugia, Italia). Director de la Escuela Superior de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia, Italia. Director del Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia, Italia. Coordinatore del Corso di laurea magistrale a ciclo unico in Giurisprudenza dell’università di Bologna.

Prof. Dr. Jorge Alejandro Amaya
Doctor en Derecho (área constitucional) (Universidad de Buenos Aires, Argentina). Director para Latinoamérica del Programa de Posdoctorado para doctores Iberoamericanos de la Universidad de Bolonia, Italia y de los Programas de Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos
Excelencia Académica
“Alta formación y capacitación jurídica en derecho constitucional, procesal constitucional, justicia constitucional y derechos humanos”.
Destinados a Jueces, funcionarios judiciales y de organismos públicos, abogados, docentes universitarios e investigadores.
Encuentro
14 y 15 de septiembre
2023
ASUNCIÓN, PARAGUAY
III Encuentro interinstitucional y de egresados de la
Universidad de Bolonia en Latinoamérica

“RIESGOS Y DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA GLOBAL”
Narcotráfico, corrupción y otros delitos complejos.
Minoría, género y diversidad.
Riesgos y desafíos del poder judicial.
Riesgos y desafíos de los poderes políticos.
El debido proceso en el marco de la democracia global.
Riesgos y desafíos del SIDH
Presentación del libro:
“Fronteras del SIDH” de Jorge Alejandro Amaya
Programas
2023 – 2024
Primer Congreso Internacional de Justicia Constitucional y DDHH 2022
Programas de Especialización, Máster y Posdoctorado de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica
Los dias 21 y 22 de abril de 2022, en las localidades de Neuquén y Cipoletti, provincias de Río Negro y Neuquén, Argentina, realizamos el Primer Congreso internacional de Justicia Constitucional y DDHH.
Imagenes de Bolonia y la emoción de alumnos egresados de toda latinoamérica, acompañaron el desarrollo de un evento memorable, que contó con la presencia de más de 30 profesores de Latinoamérica, España en Italia.
Acuerdos
Institucionales

Cuerpo
Docente
Dr. Jorge Alejandro Amaya (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dr. Carlos Ayala Corao (Universidad Central de Venezuela)
Dr. Walther Arrighi (Universidad Católica de Rosario)
Dra. Silvia Bagni (Universidad de Bolonia, Italia)
Dr. Carlos Balbín (Universidad de Buenos Aires)
Dr. Sergio Barotto (Universidad Nacional del Comahue, Argentina)
Dra. Marcela Basterra (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dr. Francesco Biagi, Universidad de Bologna. Italia)
Dr. Giorgio Bongiovanni (Universidad de Bologna, Italia)
Dr. Michele Caianiello (Universidad de Bolonia, Italia)
Dr. Alejandro Castellanos (Universidad de Buenos Aires)
Dra. Susana Cayuso (Universidad de Buenos Aires. Argentina)
Dr. Federico Casolari (Universidad de Bologna, Italia)
Dr. Luis Arcaro Conci (Universidad Católica de San Pablo, Brasil)
Dr. Ignacio Colombo Murua (Universidad Católica de Salta)
Dra. Isolina Dabove (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dr. Giacomo Di Federico (Universidad de Bologna, Italia)
Dr. Sergio Díaz Ricci (Universidad Nacional de Tucumán, Argentina)
Dr. Sergio Di Gioia (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dra. Caterina Drigo (Universidad de Bolonia, Italia)
Dr. Eloy Espinosa Saldaña (Universidad Católica del Perú, Perú)
Dr. Sergio Estrada Vélez (Centro Colombiano de Derecho Constitucional, Colombia)
Dr. Tomaso Francesco Giupponi (Universidad de Bolonia. Italia)
Dra. Verónica Grimaldi (Universidad de Buenos Aires)
Dr. Marcelo Figueredo (Universidad Católica de San Pablo, Brasil)
Dr. Carmen Fontan (Universidad Nacional de Tucumán)
Dra. Emanuela Fronza (Universidad de Bolonia, Italia)
Dr. Robert Marcial González (Universidad Católica del Paraguay)
Dr. Osvaldo Gozaíni (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dra. Iride Isabel Grillo (Universidad Nacional del Nordeste)
Dr. Marcelo Iñiguez (Universidad del Comahue, Argentina)
Dr. Eduardo Jiménez (Universidad Nacional de Mar del Plata)
Dra. Adelina Loianno (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dr. Marcelo López Alfonsín (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dra. Susana Mancini (Universidad de Bolonia, Italia)
Dr. Pietro Manzini (Universidad de Bolonia, Italia)
Dra. Anna Mastromarino (Universidad de Turín, Italia)
Dra. Andrea Meroi (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
Dr. Luca Mezzetti – (Universidad de Bologna, Italia)
Dr. Diego Moreno (Universidad Católica del Paraguay, Paraguay)
Dr. Andrea Morrone (Universidad de Bologna, Italia)
Dra. Silvia Pfarherr (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dr. Nelson Pozo Silva (Universidad de Chile, Chile)
Dra. Lea Querzola (Universidad de Bolonia. Italia)
Dra. Cecilia Recalde (Universidad Católica Argentina, Argentina)
Dr. Manuel Riera Domínguez (Universidad Católica del Paraguay, Paraguay)
Dr. Gerardo Ruiz Rico Ruiz (Universidad de Jaén, España)
Dr. Roberto Romboli (Universidad de Pisa, Italia)
Dr. Roberto Saba (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dr. Juan Seda (Universidad de Buenos Aires)
Dr. Daniel Sabsay – (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dr. Néstor Sagües (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dra. Sofía Sagües (Universidad de Buenos Aires)
Dr. Alfonso Santiago (Universidad Austral)
Dr. Pedro Sisti (Universidad Nacional de La Plata)
Dra. Claudia Sbdar (Universidad Nacional de Tucumán, Argentina)
Dr. Victorino Solá (Universidad Nacional de Tucumán)
Dra. Julia Tamara Toyos (Universidad Nacional de Tucumán)
Estos profesores participan o han participado de los cursos de Especialización, Master, Actualización Jurídica y posdoctorado que ofrece la Universidad de Bolonia, Italia, en acuerdo de cooperación con el Instituto para el Desarrollo Constitucional (IDC), Asociación Civil de Argentina.
Contenidos
de libre acceso
En oportunidad de la entrega de diplomas a los egresados del Programa de Especialización en Justicia Constitucional y DDHH que dicta junto a la Universidad de Bolonia, el Instituto para el Desarrollo Constitucional, en toda Latinoamérica.
Presentación vía ZOOM y redes sociales con la participación de la Dra. María Repetto, el Dr. Eugenio Jiménez Rolón, la Dra. Alejandra Lazzaro y el Dr. Eloy Espinoza Saldaña como disertantes, y destacadas personalidades.
Conversatorio, con la participación del Dr. Manuel Riera Domínguez, el Dr. Hugo Botto y el Dr. Fernando Marín
CONFERENCIA La Excepción de Principalidad Sergio Estrada Vélez Director Centro Colombiano de Estudios Constitucionales.Medellín, Antioquia, Colombia. https://vimeo.com/410862204 Contenidos
Adelina Loianno - Marcela Basterra - Osvaldo Gozaíni - Gonzalo Salerno. Eduardo Jiménez - Marcelo Midón - Jorge Alejandro Amaya.
Pandemia y Control de Constitucionalidad. Prof. Dr. Jorge Alejandro Amaya Jueves 4 de junio de 2020
Los efectos de la pandemia en las instituciones democráticas. Las medidas del Gobierno Italiano ¿son constitucionales? El futuro del sistema constitucional Italiano luego de la pandemia.
IV Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional. Apertura a cargo de los Dres. Jorge Alejandro Amaya y Mario Villegas.
CONVERSATORIO Fortalezas, Debilidades y Desafíos del Sistema de Protección Supranacional de América Latina Dr. Jorge Alejandro Amaya Dr.
Conversatorio, con la participación del Dr. Manuel Riera Domínguez, el Dr. Hugo Botto y el Dr. Fernando Marín
¿Quedan jueces en Berlín? El rol del Poder Judicial frente a la Emergencia. Conferencia del Dr. Jorge Alejandro Amaya.
CONVERSATORIO Constitución, Pobreza y Desigualdad Dr. Diego Moreno Contenidos de libre acceso Repúblicas, libertades e i-libertades CONFERENCIA Repúblicas,
CONFERENCIA Repúblicas, libertades e i-libertades El gran desafío durante y después de la pandemia Dra. Cecilia Recalde https://youtu.be/LPkNTtw98Mc
Conversatorio, con la participación del Dr. Manuel Riera Domínguez, el Dr. Hugo Botto y el Dr. Fernando Marín
Prof. Dr. Jorge Alejandro Amaya
Si el derecho internacional es un límite al derecho interno, ¿existen contra límites del derecho interno a las decisiones del derecho internacional? ¿ Cuáles son? ¿Ha utilizado la CSJN la teoría de los contra límites? El caso "MREyC" y la teoría de los contra límites.Conversatorio, con la participación del Dr. Manuel Riera Domínguez, el Dr. Hugo Botto y el Dr. Fernando Marín
Conversatorio con el Dr. Jorge Alejandro Amaya, Presidente del Instituto para el Desarrollo Constitucional, el Dr. Eugenio Jiménez Rolón, Ministro de la Corte Suprema del Paraguay y destacados panelistas.
Conversatorio, con la participación de las Dras. Carolina LLanes y Gabriela Ábalos, y el Dr. Marcelo Iñíguez
CONFERENCIA El Amparo en Latinoamérica Un proyecto General para Argentina Osvaldo A. Gozaíni Bi-Doctor en Derecho. Profesor Titular
Conversatorio con la participación del Dr. Luca Mezzetti, El Dr. Eugenio Jiménez Rolón, destacados y destacadas especialistas en Derecho Constitucional.
Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional. Conversatorio: "La corte Suprema" Segunda Jornada. Dra. Adelina Loianno Dr. Jorge Alejandro Amaya Dr. Sergio Barotto Dr. Roberto Saggesse Dra. Karin Göbel Dr. Marcelo López Alfonsín
Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional. Conversatorio: "La corte Suprema" Segunda Jornada. Dra. Adelina Loianno Dr. Jorge Alejandro Amaya Dr. Sergio Barotto Dr. Roberto Saggesse Dra. Karin Göbel Dr. Marcelo López Alfonsín
Conversatorio, con la participación del Dr. Manuel Riera Domínguez, el Dr. Hugo Botto y el Dr. Fernando Marín
CONFERENCIA el rol institucional de la csjn El caso de los jueces Bertuzzi Bruglia y Castelli Dr. Jorge
El profesor Dr. Jorge Alejandro Amaya presentó el Programa de Especialización en Justicia Constitucional y DDHH a integrantes de la Corte Suprema de Paraguay y otros destacados funcionarios de la Justicia Paraguaya.
Conversatorio sobre temas conflictivos de Derecho Constitucional: Justiciabilidad en el Derecho a la Salud. C con la participación del Dr. Sergio Barotto y el Dr. Joel Melgarejo.
El contenido académico de los programas y videos producidos para idcar.org.ar, son producto del acuerdo celebrado entre el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bologna, con el Instituto para el Desarrollo Constitucional (IDC) Asociación Civil.
La utilización de cualquier material aquí publicado, sin la autorización de ambas partes, constituye una infracción legal penada por la ley.