

Especialización en Justicia Constitucional y DDHH
Acredita el 50% de la carga horaria del Máster en Justicia Constitucional y DDHH
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN 2023

Reproducir vídeo
Acredita el 50% de la carga horaria del Máster en Justicia Constitucional y DDHH
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN 2023
Acredita el 50% de la carga horaria del Máster en Justicia Constitucional y DDHH
Esta certificación oficial la emite el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia a través de las firmas del Director del Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos dependiente de dicho Departamento y del Director de los programas jurídicos para Latinoamérica. Es un título intermedio (no final-no apostillable).
Es el único titulo en latinoamérica que implica el reconocimiento expreso en la misma del cumplimento y aprobación de 375 horas (15 créditos) que corresponden al “Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos” nivel 1 de la Universidad de Bolonia.
Dirección Académica
Profesor Dr. Jorge Alejandro Amaya
Doctor en Derecho (área constitucional) Universidad de Buenos Aires, Argentina. Director para Latinoamérica del Programa de Posdoctorado para doctores Iberoamericanos de la Universidad de Bolonia, Italia y de los Programas de Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos
Profesor Dr. Luca Mezzetti
Doctor en Derecho Público (Universidad de Perugia, Italia). Director de la Escuela Superior de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia, Italia. Director del Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia, Italia. Coordinatore del Corso di laurea magistrale a ciclo unico in Giurisprudenza dell’università di Bologna.
Período lectivo:
3 de abril al 31 de diciembre de 2023
Requerimientos:
Título profesional de abogacía ó disciplinas afines.
Modalidad
Virtual Autogestionada
Cada participante administra su tiempo y cursa los módulos de acuerdo a los horarios que disponga, repasando los mismos todas las veces que desee mientras estos permanecen en línea.
Publicación de los módulos:
En atención a que la Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos es un curso anual desglosado en 9 (nueve) a 10 (diez) módulos mensuales, consecutivos y obligatorios, cada módulo se publica en la plataforma a razón de uno cada 30 días y permanecen activos por 60 días.
Cáda módulo debe visualizarse indefectiblemente durante su permanencia en línea, en un 70% de su totalidad, ya que se trata de un curso donde los conocimientos se van incorporando progresiva y regularmente.
Todos los módulos dejan de ser accesibles el 31 de diciembre de 2023 sin excepción..
Encuentros de Consulta y evaluación:
Cada 30 días aproximadamente se organiza un encuentro por zoom por orientación, con la participación de coordinadoras, directores y profesores, para evacuar consultas y ampliar contenidos académicos, fomentar la participación y evaluar los conocimientos impartidos.
Comunicación Institucional
Toda comunicación oficial referida a la Especialización se realiza vía mail, utilizando la dirección de correo correspondiente a cada orientación.
La coordinación académica de cada orientación maneja grupos por ese medio para comunicar novedades y actividades programadas, acompañar a los alumnos y alumnas y responder exclusivamente consultas académicas.
Uso de la plataforma WEB:
Toda consulta referida al uso de la plataforma web, debe ser dirigida exclusivamente al correo soportetecnico@idcar.org.ar
Composición del Programa
9/10 módulos de 6/7 clases cada uno.. Cada clase tiene una duración de entre 40 minutos y una hora.
4 módulos comunes a las cinco orientaciones.
5/6 módulos específicos correspondientes a cada orientación.
Conferencias magistrales adicionales optativas.
Bibliografía orientativa y material de apoyo de libre disponibilidad.
Orientaciones
La apertura y dictado de las orientaciones estan condicionadas cada una a la inscripción de un cupo mínimo de 40 cursantes.
Derecho Constitucional
Justicia Penal y Delitos Complejos
Derecho de Género
Protección de Minorías y Grupos Vulnerables
Derecho Procesal (Civil, Penal, Constitucional)
Módulos Comunes
Módulos por Orientación
Orientación en Derecho Constitucional
Orientación en Derechos de Género
Orientación en Justicia Penal y Delitos Complejos
Orientación en Minorías y Grupos Vulnerables
Orientación en Derecho Procesal (Civil, Penal, Constitucional)
Co-Directora: Dra. Claudia Sbdar
Trabajo Final Integrador
La fecha final para la presentación del trabajo final es el 31 de diciembre de 2023.
A partir del 1 de noviembre queda habilitado el envío de un trabajo individual integrador sobre cualquiera de los aspectos impartidos en la orientación elegida (elección libre) de no más de diez carillas de extensión en hoja tamaño A4, letra arial 12, interlineado 1,5 (espacio y medio), el cual debe contener:
El trabajo debe ser enviado por email a la casilla correspondiente a su orientación:
Orientación en Derecho Procesal (Civil, Penal, Constitucional) procesal@idcar.org.ar
En el asunto del correo debe decir: TRABAJO FINAL ESPECIALIZACIÓN 2023.
Titulación
Para poder acceder a la titulación como “Especialista en Justicia Constitucional y DDHH” que certifica la Universidad de Bolonia, Italia (con la orientación elegida), son requisitos indispensables:
Toda cuestión académica que pudiera surgir durante el desarrollo de los programas, serán resueltas por los directores del curso.
La decisión de los mismos es inapelable.
Registro e Inscripción
Si ya se encuentra registrado/a, no haga un nuevo registro,
Solicite su asignación al programa a coordinacion@idcar.org.ar
Arancel
Los valores están expresados en PESOS ARGENTINOS
Becas
Se otorgarán 30 medias becas por ranking académico y 5 becas completas para integrantes de ONG con fines sociales.
Para poder ser evaluada, debe dirigir su solicitud al director del programa,
En dicha solicitud debe incluir:
Medios de Pago
Transferencia bancaria
BANCO GALICIA
CUIL N° 30-71592720-5
CTA. CTE. $ 4342-3 338-8
CBU: 0070338120000004342384
Alias CBU: PATIO.CADENA.OVALO
Matrícula: $ 90.000.- hasta el 31 de marzo de 2023
Cuota: $ 55.000.-
BECA 50%
Matrícula: $ 45.000.- hasta el 31 de marzo de 2023
Cuota: $ 27.500.-
Importante
Una vez realizado el pago, envíe el comprobante a administracion@idcar.org.ar para poder corroborar su acreditación.
Estudiantes fuera de Argentina
Enviar correo electrónico a administracion@idcar.org.ar
Consultas
Por la Especialización en Justicia Constitucional y DDHH.
El contenido académico de los programas y videos producidos para idcar.org.ar, son producto del acuerdo celebrado entre el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bologna, con el Instituto para el Desarrollo Constitucional (IDC) Asociación Civil.
LA UTILIZACIÓN DE CUALQUIER MATERIAL AQUÍ PUBLICADO, SIN LA AUTORIZACIÓN DE AMBAS PARTES, CONSTITUYE UNA INFRACCIÓN LEGAL PENADA POR LA LEY.